¿Qué son los archivos PEM? Explicación de su uso, formato y seguridad

What are PEM Files

PEM, abreviatura de Privacy Enhanced Mail, es un formato de archivo esencial en el mundo de la seguridad digital. Se utiliza sobre todo para almacenar y compartir claves criptográficas y certificados, y desempeña un papel clave en los certificados SSL/TLS, que aseguran las conexiones web. Aunque originalmente el PEM tenía como objetivo asegurar las transmisiones de correo electrónico, ahora se utiliza ampliamente para archivos de certificados que permiten la comunicación cifrada a través de diferentes plataformas, lo que lo hace fundamental en las prácticas de ciberseguridad.

En esta guía exploraremos la estructura, características y funcionamiento de los archivos PEM para ayudarte a entender cómo funcionan y por qué son valiosos para la transmisión segura de datos.


Table of Contents

  1. ¿Qué es un archivo PEM?
  2. Características principales de los archivos PEM
  3. ¿Por qué son importantes los archivos PEM en la seguridad digital?
  4. ¿Cómo funciona un archivo PEM?
  5. Common Uses of PEM Files
  6. Types of Data Stored in PEM Files
  7. Cómo abrir y ver archivos PEM
  8. Protege tus datos con certificados SSL de confianza

Consigue certificados SSL hoy mismo

¿Qué es un archivo PEM?

Un archivo PEM es un formato de correo de privacidad mejorada que contiene datos criptográficos como certificados, claves o autoridades de certificación de confianza. Está codificado en Base64 y se utiliza en configuraciones SSL/TLS, servidores y protocolos SSH para proteger las comunicaciones. Las extensiones más comunes son .pem, .crt, .cer y .key.

Estos archivos se almacenan en formato ASCII y se pueden leer o editar fácilmente con cualquier editor de texto. La estructura del archivo incluye una cabecera y un pie de página que suelen tener este aspecto:

-----EMPEZAR CERTIFICADO-----
[base64 encoded data]
-----TERMINAR CERTIFICADO-----


Características principales de los archivos PEM

Los archivos PEM tienen varias características que los hacen ideales para una comunicación segura. A continuación se indican algunas características definitorias:

  • Formato de texto plano: Un archivo de certificado PEM es un archivo de texto sin formato, lo que facilita su apertura con editores de texto estándar.
  • Codificación Base64: El contenido codificado de un archivo PEM se almacena en formato ASCII base64, lo que permite manejarlo como texto legible.
  • Marcadores de cabecera y pie de página: Los archivos PEM están claramente marcados con cabeceras como —–BEGIN CERTIFICATE—– y pies de página como —–END CERTIFICATE—–.
  • Extensiones variadas: Aunque .pem es la extensión más común, los archivos PEM también pueden tener extensiones .crt, .cer y .key, dependiendo del contenido específico (por ejemplo, certificados, claves privadas).

Estas características garantizan que los archivos PEM sean fácilmente accesibles, editables y compatibles con diversas herramientas de seguridad, como OpenSSL.


¿Por qué son importantes los archivos PEM en la seguridad digital?

Los archivos PEM son importantes en seguridad digital porque almacenan claves criptográficas, el certificado del servidor, certificados intermedios y otros certificados en un formato PEM estandarizado. Permiten comunicaciones seguras en los protocolos SSL/TLS y SSH autenticando servidores, cifrando datos y verificando identidades. Su codificación Base64 garantiza la compatibilidad entre varios sistemas y plataformas.

He aquí algunas formas en que los archivos PEM son importantes:

  1. Certificados SSL/TLS: El uso principal de los archivos PEM hoy en día es en certificados SSL/TLS que permiten conexiones seguras a través de Internet. Mediante el uso de estos certificados, los sitios web pueden cifrar los datos transferidos entre el servidor y los clientes, protegiendo la información sensible de ser interceptada por terceros.
  2. Pares de claves SSH: Los archivos PEM también almacenan claves SSH que aseguran las conexiones entre máquinas remotas y clientes, garantizando que sólo los usuarios autorizados puedan acceder a un servidor.
  3. Seguridad del correo electrónico: Los archivos PEM se utilizan en S/MIME (Secure/Multipurpose Internet Mail Extensions), que proporciona encriptación y autenticación para la comunicación por correo electrónico, manteniendo a salvo los datos sensibles.
  4. Autenticación de software: Los archivos PEM son esenciales para las firmas digitales y la firma de códigoque ayudan a verificar la autenticidad e integridad de las aplicaciones de software.

Estos usos hacen de los archivos PEM una columna vertebral para la encriptación, la comunicación segura y la autenticación en el panorama digital actual.


¿Cómo funciona un archivo PEM?

Los archivos PEM funcionan codificando los datos criptográficos en un formato ASCII legible, lo que facilita el almacenamiento y la transmisión segura de información confidencial. Así es como funcionan:

  1. Codificación y estructura: La codificación base64 de un archivo PEM convierte los datos binarios en texto ASCII. Esta codificación incluye encabezados y pies de página únicos, como —–BEGIN CERTIFICATE—– y —–END CERTIFICATE—–, que señalan el tipo de contenido del archivo.
  2. Accesibilidad en texto plano: Como los archivos PEM están basados en texto, pueden abrirse con cualquier editor de texto estándar. Sin embargo, el contenido del propio archivo permanece codificado, por lo que sólo las herramientas o el software compatibles con las normas criptográficas (como OpenSSL) pueden interpretar y utilizar correctamente los datos del archivo.
  3. Infraestructura de Clave Pública (ICP): Los archivos PEM son parte integrante de la infraestructura de clave pública, que sustenta el intercambio seguro de datos. La PKI se basa en un conjunto de normas y protocolos de encriptación, incluida la distribución de claves públicas y privadas. Los archivos PEM contienen estas claves, permitiendo una comunicación segura y autentificada entre sistemas.

En conjunto, la codificación, la estructura y los protocolos de seguridad de los archivos PEM los hacen a la vez accesibles y seguros, lo que les permite servir como formato fiable para los certificados criptográficos y el almacenamiento de claves.

Ahorra un 10% en Certificados SSL

Diferencias entre PEM y otros formatos de certificado

Los archivos PEM se comparan a menudo con otros formatos comunes de certificados. He aquí en qué se diferencian:

PEM frente a DER

  • Codificación: Los archivos PEM son archivos de texto codificados en base64, lo que los hace legibles con cualquier editor de texto. DER (Distinguished Encoding Rules), en cambio, es un formato binario no legible en texto plano.
  • Utilización: Los archivos PEM son más comunes en servidores web y en configuraciones de infraestructura de clave pública (PKI), mientras que los archivos DER se utilizan principalmente en plataformas Java.

PEM frente a CRT/CER

  • Extensiones de archivo: Los archivos CRT y CER son archivos de certificado, pero pueden estar codificados en formato PEM o DER. Cumplen funciones similares, pero la extensión por sí sola no indica el formato de codificación.
  • Intercambiabilidad: Los archivos CRT/CER a veces se utilizan indistintamente con PEM, especialmente para certificados SSL/TLS, pero es importante confirmar el formato del archivo.

PEM frente a PFX/P12

  • Contenido: Los archivos PFX (Personal Information Exchange) o P12 pueden almacenar una cadena completa de certificados, incluida la clave privada. Los archivos PEM suelen contener un único certificado o clave en formato de texto.
  • Compatibilidad: Los archivos PFX se utilizan mucho en entornos Windows, mientras que los archivos PEM son más comunes en sistemas Linux/Unix y aplicaciones OpenSSL.

Comprender estas diferencias ayuda a la hora de trabajar en sistemas que pueden utilizar diversos formatos de archivo para la seguridad y el cifrado, como la gestión de un certificado raíz.


Cómo abrir y ver archivos PEM

Abrir y visualizar archivos PEM es sencillo debido a su codificación basada en texto. Aquí tienes algunos métodos habituales:

1. Utilizar un editor de texto:

Los archivos PEM están basados en texto, por lo que pueden abrirse en cualquier editor de texto, como el Bloc de notas (Windows) o TextEdit (Mac). Sólo tienes que abrir el archivo PEM en un editor de texto para ver el contenido codificado, que aparecerá en codificación Base64.

2. Utilizar la línea de comandos de OpenSSL:

OpenSSL es una popular herramienta para gestionar y visualizar archivos PEM. Los comandos de OpenSSL pueden revelar información detallada sobre los certificados, claves y otros datos de los archivos PEM.

Aquí tienes el comando OpenSSL para ver el contenido del archivo PEM en el terminal:

openssl x509 -in nombrearchivo.pem -texto -noout

Un archivo de certificado PEM es legible por humanos, ya que el formato PEM facilita la identificación del tipo de archivo y la comprensión de su finalidad.


Protege tus datos con certificados SSL de confianza

Comprender los archivos PEM y su papel en el cifrado SSL/TLS es crucial para mantener una comunicación en línea segura. Cuando se trata de proteger tu sitio web y los datos de tus usuarios, disponer de un certificado SSL de confianza no es negociable.

¿Estás listo para proteger tu sitio web con un certificado SSL fiable? SSL Dragon ofrece una amplia gama de certificados SSL de las principales autoridades de certificación a precios competitivos, respaldados por un soporte excepcional. Visita SSL Dragon para encontrar la solución SSL perfecta para tus necesidades y aporta tranquilidad a tus visitantes con un cifrado y una seguridad sólidos.

Ahorre un 10% en certificados SSL al realizar su pedido hoy mismo.

Emisión rápida, cifrado potente, 99,99% de confianza del navegador, asistencia dedicada y garantía de devolución del dinero en 25 días. Código del cupón: SAVE10

A detailed image of a dragon in flight
Escrito por

Redactor de contenidos experimentado especializado en Certificados SSL. Transformar temas complejos de ciberseguridad en contenido claro y atractivo. Contribuir a mejorar la seguridad digital a través de narrativas impactantes.